Elaboración de tablas y gráficas


4 tipos de gráficas recabadas de la encuesta “Preferencias turísticas”



















 Análisis  de las gráficas  de Evolución de la Población en México: pirámides poblacionales (1930-2050)


En las gráficas piramidales de población en México de 1930 al 2050 podemos observar que como base tenemos las edades que van desde los 0 años hasta mas de 90 años desglosado por genero (hombre – mujer), y nos presenta que del año 1930 al 2000 el índice de natalidad  era mayor, ya que durante estos años la grafica nos muestra un índice mas alto y este se ve reflejado hasta la edad de 14 años presentando una diferencia bastante considerable en comparación a mayores edades, sin embargo en las graficas que nos presentan del año 2015 en adelante podemos observar una disminución en las edades de 0 años a 14 años de edad , dejándonos ver que el índice de natalidad se redujo de forma considerable en comparación a años anteriores, y a partir de ese año las edades predominantes en la población es de 15 años a 30 y dejando ver que conforme pasan los años la población mayor estará conformada por adultos mayores, por lo que para el año 2050 según nos presentan la graficas la población que será mayoría en México tendrá  entre 60 años y mas, basándonos en esta información, podríamos asumir que conforme van pasando los años la población cada vez decide tener un menor numero de hijos y en algunos casos han decidido no tener hijos, por ello vemos el aumento en las graficas en las edades mayores .

Sin duda alguna tomando en cuenta la información que aquí se nos presenta, si tuviéramos que realizar algún tipo de encuesta la población a la que seria mas conveniente dirigirla por la cantidad y la estabilidad que presenta a lo largo de los años seria la población de entre 20 y 35 años de edad tomando en cuenta también que en esas edades el ser humano ya es mas consiente de él y su entorno.







Bibliografía :


Comentarios

Entradas populares de este blog

Diagrama de Flujo

Entrevistas transcripción.