Ser estudiante en ambientes virtuales del aprendizaje
Reflexión.
La tecnología hoy en día la podemos ver en todo
nuestro en torno desde la computadora mas actual y que te permite realizar un
mudo de cosas hasta en la maquina del café que ya puede imprimir tu rostro en
el, así que porque se quedaría atrás el estudio y la forma en la que la
educación llegara a nosotros y es así como se abren las puertas a nuevos
modelos educativos, entre ellos las escuelas abiertas y a distancia, en el que
su base para llegar a cada estudiante es una plataforma virtual llena de
herramientas tecnológicas que nos dan la oportunidad de interactuar con
profesores y compañeros desde la comodidad de nuestro hogar, oficina o donde
nos sea posible a cada uno y en nuestro propio horario, dando la facilidad de
que mas personas puedan tener la oportunidad de aspirar a una licenciatura o
cualquier otro estudio.
Sin duda esto trae para los estudiantes que deciden
introducirse en este nuevo mundo educativo muchos retos tales como, aprender a
utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), desarrollar
habilidades, actitudes, destrezas y estrategias para aprender a aprender, así
como para administrar sus tiempos, ya que si bien este modelo es flexible, también te da la responsabilidad de entregar en tiempo y forma tus actividades a
desarrollar, dando como resultado, ser autónomo y autogestivo, así que recae en
el propio estudiante la total responsabilidad de su aprendizaje y de cómo lo
desarrolla.
Al ver todo esto sin duda da cierto miedo o
incertidumbre ya que de venir de un modelo educativo tradicional donde éramos dirigidos
en todo momento por el profesor, hoy seremos independientes así que en medida
como hagamos esta transición alcanzaremos antes o después el éxito.
Pareciera todo estar basado en el estudiante sin
embargo los docentes juegan un papel sumamente relevante ya que ellos serán
quienes nos guíen durante todo el proceso y estadía en este ambiente virtual,
sin duda un buen docente te alentara, orientara y apoyara, será claro en lo que
desea transmitir y generara ambientes activos y proactivos entre tu y tus
compañeros, sin duda alguna es pieza fundamental dentro de esta estructura.
Los ambientes virtuales parecieran fáciles de manejar
y no es que lo sean o no, sin embargo es un medio en el que su principal
recurso para expresarnos es escrito por lo que deberemos poner mayor énfasis en
la lectura y en la gramática que utilicemos
y de esforzarnos por ser claros en lo que queremos expresar.
Como vemos hay mucho por aprender y con ello muchos
retos, pero eso lo hace aun
mas interesante y al finalizar cuando veas todo lo
aprendido en el proceso, todo absolutamente todo habrá valido la pena.
Bibliografía:
UnADM. Ser estudiante en ambientes virtuales de
aprendizaje
Google. https://goo.gl/images/byrgaH
Comentarios
Publicar un comentario